
Leche Poleada4.6 (73)
Sencilla y práctica receta para hacer Leche Poleada casera, la receta original. Con esta receta usted va a poder elaborar muchos otros postres Salvadoreños.
8 – 10 porciones
100 gramos de maicena (1 cajita)
1½ litros de leche
4 yemas de huevo
1 raja de canela
1 taza de azúcar (ajusta al gusto durante coccion)
2 cucharadas de esencia de vainilla (natural es mejor)
* Pizca de sal
* Canela en polvo y Pasas (Opcional)
Para hacer nuestra deliciosa Leche Poleada, ponemos en licuadora ½ litro de leche, azúcar, yemas y la maicena.
Mientras tanto, ponemos el litro de leche a calentar y luego agregamos lo que licuamos y mezclamos muy bien. Continuamos cocinando la mezcla hasta que hierva todo junto a fuego suave, agregar raja de canela en el proceso y la vainilla. Mueva constantemente con cuchara de madera hasta que hierva y espese.
Retire del fuego y deje enfriar.
Espolvorear canela sobre la poleada al momento de servir y si es de su gusto, algunas uvas pasas. Deliciosa!
NOTA: Si desea que la consistencia de su leche poleada sea mas sólida, como por ejemplo para utilizarla en nuestra receta de las Canoas de Plátanos, solo necesita reducir un poco la cantidad de leche. En lugar de utilizar 1 ½ litros de leche podriamos utilizar solo 1 litro o menos. Los demas ingredientes se utilizarán en las mismas cantidades.
Wendy
Hola, quisiera saber si la maizena que usa en esta receta es maizena simple o de sabor?
Celina
Hola Wendy, usted puede optar por usar con sabor a vainilla o simple. Si utiliza la simple pero quiere darle un toquecito de sabor, puede agregar vainilla pura al gusto. Gracias por su comentario 🙂
Any
Hola Celina quería saber de que forma de puede cocinar la carne posta negra??
Maria Luisa (Pan Dulce) - Recetas Salvadoreñas
[…] Si desea utilizar una poleada mas especial, le invitamos a visitar nuestra receta exclusiva para hacer Leche Poleada especial. […]
Sonia de Sosa
A donde la encuentro
Yaritza
Que leche es a que se utiliza
1 leche fresca
Ò
2 leche condensada
Ò
3 leche evaporada
Gracias por su atención
Celina
Hola Yaritza, gracias por su pregunta. Pues mire que yo utilizo leche entera y fresca. Pero sé que algunas personas utilizan leche condensada y por lo tanto ya no le agregan azúcar porque esa leche ya viene bastante azucarada. En lo personal, prefiero la leche entera o si lo quiere un poquito mas «light» pues tendría que usar leche descremada o de 2%. Saluditos.
Karen Beatríz siguenza dulce
La lecha la maizena los huevos y la azúcar todo va licuado
Ángeles
Será esta la misma receta que usan muchas personas para relleno de pasteles de cumpleaños?
Gracias ! Les leo .
Mabel
Gracias por sus recetas, la poleada me kedo deliciosa y muy facil de hacer. Saludos desde la ciudad de Orange, California.
cristina
Hola sali de 1 ano de edad y no conosco mucho de la comida salvadorenas … Las 2 veces que e visitado , e comido algunas cosas que me gustaron muchisismo. Que alegria encontrar su pagina
Vivo en Dubai los Emiratos Arabes Unidos y quiero intentar cocinar algunas cocitas ya que mis amigos arabes siempre me preguntan como es nuestra comida !!!
Blanca Funes
Tengo 25 años de haber salido de El Salvador y hasta ahora estoy disfrutando de tan deliciosa leche poleada, mil gracias por su receta tan fácil de hacer y riquisima
Gracias!!!
Teresa
Con esa receta queda riquísima la poleada. Muchas gracias por l receta
Angela merino
Hola m gustan sus recetas gracias x cmpartirlas tratare d hacer l poliada.
Ana Mejía
Hola Celina, gracias por compartir tus recetas. La principal diferencia entre el manjar blanco y la leche poleada, es que el manjar blanco no lleva huevo, al menos no en El Salvador, y es un poco más firme. En cuanto al arroz en leche, es arroz en leche, y no tiene nada que ver ni con el manjar blanco, ni con la leche poleada. Las 3 recetas son deliciosas.
Lilian
Tengo una pregunta de los tomates rellenos primero se sobrie lo que lleva adentro el tomate y luego el tomate se pone a hornear
Edwin Romero
Muchas gracias por crear esta pagina. Bendiciones
Nohemy
Se le agrega agua o no sólo me contesta por favor
Celina
Hola Nohemy, la respuesta es NO. No se le pone agua para nada.
Sunilda Martínez
Celina quiero hacer la receta de la poleada en tazas cuanto es 100 gr., le agradeceré mucho
Fátima Calderon
Puedo usar esta receta para hacer la crema de las empanadas ?
Roxana
Si puedes utilizarlas te quedaran mas sabrosas
Griselda morales
Hola siempre sigo sus recetas
Blanca Torres
Buenas tardes, saludos desede Palmdale, CA
No soy muy buena en la cocina pero segui su receta casi al pie de la letra.. Creo q me excedi un poquito con la maicena jijiji pero me quedo muy rica la poleada.. Muchisimas gracias por compartir sus recetas… Bendiciones!!
Teresa Miranda
Hola estoy encantada con sus recetas
Una pregunta cuando dice poner yemas se refiere sólo yemas sin claras ?
Celina
Gracias por su comentario. Y si, esta receta solo requiere de las yemas del huevo, sin claras.
Ana isabel montes
Quiciera saber cuanto es 100 gramos en tasa o cucharas por favor quiero respuesta .
Celina
Hola Ana Isabel, 100 gramos de maicena es igual a media taza. Saluditos.
Sussy Campos
Gracias por la receta
Elba
Gracias Celina por las recetas k dios te bendiga
Maria
Hola gracias por compatir tus recetas bendiciones
Alicia
Hola gracias por compatir tus recetas bendiciones
Julia Aquino
Grasias celina por compartí tus recetas que están deliciosas
Aracely Aguilar
Se puede hacer con maizena simple ??
Celina
Hola Aracely, la respuesta es SI. Usted puede utilizar Maizena simple solo para darle cuerpo o dureza a su leche poliada. Aparte puede optar por agregarle vainilla pura y endulzarla a su gusto.
marlene
Por fis digamne esto q es con q se toma no se
Celina
La leche poleada se disfruta solita, tal como se ve en la foto, solo se sirve y se le aplica canela en polvo encima. Sin embargo, también la utilizamos para complementar algunos otros platos dulces. Es deliciosa!!!
Bertha Lydia de Zaldaña
Yo lo que sè, es que el manjar blanco, se hace de harina de arroz cernido. Los ingredientes son los mismos.
Carolina
Hola ! por favor me puede decir cual es la diferencia de la leche poleada y el manjar blanco. Le agradezco su respuesta
Celina
Hola Carolina, pues fíjese que -para mi- es lo mismo. Hasta donde yo recuerdo, siempre se le ha llamado Manjar Blanco a la misma Leche Poleada. Sin embargo, he leido en nuestra página de Facebook, que algunas personas conocen el Manjar Blanco al Arroz en Leche (increíble no!). Creo que la estoy dejando en las mismas pero, eso es lo que yo sé. Saluditos y gracias por comentar.
Esmeralda gonzalez
Delicioso gracias me ayudó mucho primera vez que la hagooo
roxana
esta receta esta sabrosassss 🙂
Brenda
Esta y otras recetas desaparecieron, por que no logro verlas.
Celina
Hola estimada Brenda, estoy trabajando duro para reestablecer todas las recetas que tenía. En pocos días estaránn todas de nuevo, e incluso mejoradas. 🙂 Gracias por estar pendiente!
Bianca Castro
Hola me puede decir que clase de harina es la maicena, es lo que aqui en Australia le llamamos cornflour?
Celina
Hola Blanquita, yo no sé mucho sobre los nombres que le dan en Australia. Pero entiendo que en Inglés, a la maicena se le dice cornstarch. Espero este dato le sea de utilidad.
Bianca Castro
Gracias Celina
Cecilia
Aquí en USA le llamamos cornstarch
Yesenia
Si esa harina se usa,yo esa uso también acá en Australia
victor
podrian dar la receta de leche poleada usando arroz? que yo recuerde es la receta original, mas complicada pero mucho mas deliciosa, gracias
Celina
Hola Sr. Victor, ya la hemos publicado y aqui le traigo el enlace directo… http://www.recetassalvadorenas.com/recipe/poleada-de-arroz/
Gracias por su comentario y sugerencia.
monica
Hola…cuantas yemas de huevo se ponen, que tiempo de cocción ? Gracias.
Celina
Hola mi querida Mónica, como bien dice la receta, son solo 4 yemas y el tiempo de cocción dependerá un poco de lo fuerte que sea el calor de su cocina. Pero generalmente (y si lo cocina a fuego medio) se demora mas o menos 20 o 25 minutitos.
jennifer marroquin
Hola!! Como estan espero que bien solo tengo muchas incognitas ya q es mi primera ves cocinando algo tipico y famoso de mi pais pero una de mis preguntas sobre esta receta que se le pone para que quede amarrillo??
CelyAdmin
Mi estimada Jennifer, mil disculpas por la demora en responder. El color amarillo se lo brindan las yemas del huevo que estan descritas en los ingredientes. Pero ademas del color, las yemas de huevo le dan una textura cremosita a nuestro postre… es delicioso, se lo recomiendo mucho! 🙂
Olguita
lo puedes hacer con fécula sabor banano y ese ya trae colorcito amarillo 🙂
también se puede hacer con atol de arroz de banano, viene como la maicena también en cajitas pero de 50 g
CARMEN UMAÑA
Redeliciosas las comidas salvadoreñas
maribel sanchez
Deliciosa receta me gustaría recibir a través de face mas recetas como esta fáciles y sabrosas