
Pan Francés Salvadoreño4.3 (21)
- Celina
- marzo 30, 2014
- Pan y Repostería, Receta
- pan, pan frances, salvadoreño
- 46 Comentarios
INGREDIENTES
- 4 tazas de harina (todo uso)
- 2½ cucharaditas de levadura activa
- 1 cucharadita de sal
- 2 cucharaditas de azúcar
- 1 taza de agua
- 4 cucharadas de manteca o margarina (2 Oz)
PROCEDIMIENTO
Para hacer nuestro delicioso Pan Francés Salvadoreño, empezamos por calentar un poco la taza de agua (en el microondas puede ser – 40 segundos), luego disolvemos la levadura en el agua tibia y dejamos reposar mientras pasamos al siguiente paso.
En una mesa de superficie lisa y plana, colocamos el harina en forma de volcancito con un hueco enmedio y ahi colocamos todos los ingredientes secos: la sal y el azúcar.
Empezamos a agregar el agua tibia (con levadura) poco a poco, y vamos mezclando muy bien a mano limpia empezando por el interior a modo de que todos los ingredientes en el medio de nuestro volcancito se incorporen. Continuamos poco a poco incorporando el agua en la harina hasta que podamos formar nuestra masa. Tenga paciencia porque esto toma un poco de tiempo y esfuerzo.
Al principio va a ser super pegazosa pero es normal, continue amasando sin parar hasta que la masa empiece a despegarse fácilmente de sus manos. *Puede ir agregando mas agua tibia si lo requiere para que la consistencia quede suavecita.
Una vez lograda la consistencia chiclosa pero sin que se pegue en sus manos, formamos una bola grande y la colocamos en una bandeja previamente engrasada (no muy grasosa) y la metemos al horno (apagado) a reposar por 15 minutos. De preferencia cúbrala con una manta.
Pasados los 15 minutos, amásela muy bien por aproximadamente 15 Minutos mas y luego empiece a formar bolitas de aproximadamente 60 gramos (para panes pequeños) o de 85 a 90 gramos para panes mas grandes.
Vaya colocandolos en la bandeja engrasada con una separación adecuada y dejelos reposar nuevamente, por aproximadamente 20 minutos más dentro del horno o en un lugar tibio.
Si usted quiere hacer pan redondo corriente:
Saca los panes del horno en donde los tiene reposando, luego se unta sus manos con manteca o margarina y unta cada bolita con ella a modo que queden bien cubiertos. Esto permitirá ese aspecto lustrosito y tostadito al final de la horneada.
Si usted quiere hacer pan blanco:
Puede agregar media taza de leche y media de agua (en lugar de la taza de agua para el pan corriente) y cuando saque las bolitas del horno después de haber resposado, tome cada una de ellas y revuelquelas en harina una por una por ambos lados. Luego, las aplasta un poco y enmedio les hace un canalito con el lado de su mano o con un cuchillo. Haga lo mismo con cada bolita y las regresa a la bandeja engrasada poniendo la parte con el canalito o cortadura hacia arriba.
Luego, los va a dejar reposar por 1 hora. Para quienes hagan pan blanco les recomiendo darle vuelta a cada uno de sus panes pasados los primeros 30 minutos y luego continuan con el reposo hasta que crezcan totalmente.
Y ahora si, pre-caliente el horno a 380 grados F. Coloque una bandeja con agua hirviendo en el fondo de su horno (es un viejo truco de los panaderos) y en la parrilla del medio coloque la bandeja con sus panes.
Hornee por 15 o 20 Minutos o hasta que sus panes luzcan ligeramente dorados.
PORCIONES
DE 12 – 15
TIEMPO DE PREP.
2 HORAS
TIEMPO DE COCCION
15 – 20 MINUTOS
DIFICULTAD
NOTAS
CONSEJO! Para que le queden tostaditos, déjelos reposar unos 10 minutos mas en el horno ya apagado. Y luego saquelos y disfrutelos calientitos o hasta que enfrien totalmente. Este pan es delicioso de cualquier manera.
Podría también interesarte
- Celina
- julio 3, 2015
Gallina Rellena4.2 (20)
La Gallina Rellena es un platillo delicioso, y con esta sencilla receta usted va a poder disfru ..
- Celina
- abril 6, 2017
Fresco de Carambola4.5 (23)
Este fruto tropical es delicioso para saborear pero también es ideal para hacer frescos, jalea ..
Rocio SUSANA gomez
otra pregunta perdón , levadura instantánea se puede usar o es una
levadura especial? gracias
Rocio gomez
Yo lo intento hacer pero siempre me queda duro el pan no se por que si hago paso a paso . Gracias
Erika
Muy buena receta, la preparamos en casa en esta cuarentena y sale esponjoso y dura mucho tiempo suave! Gracias
Sonia
No se porque dicen que queda suave , yo he preparado todos los ingredientes paso a paso y queda duro el pan , o mienten ustedes o algo anda mal en la receta
Eddy
Buenas tardes alguien me podria decir la Marca de la levadura y donde la compran en USA
Cac
Saf-instant Roja – Levadura para Pan – Lesaffre – 500 gramos
Christina
Hola tengo un pregunta cuando reposas la mezcla en el horno debe tenerlo caliente o fría?
Jose Cortez
horno frio, de hecho en unlugar oscuro, puede ser la misma mesa donde usted lo amaso, solo coloquele una mante
Milton Cruz
Ya hice la prueba, comentarles que lo que le hace falta es un poco más de sal, por eso no levan lo suficiente, y quedan duros, a mi parecer con una cucharada de sal estaría bien, la receta dice una cucharadita
Jacky
Amiga debería tener la opción de postear fotos en estos comentarios, sabe estoy queriendo hacer este pan pero tengo tantas dudas ya mande un msj en privado, con las fotos q yo tengo sobres de dos tipos de levadura y me respondieron q si esa es pero creo q no se percataron bien xque, uno dice Active dry,y otra RapidRice..
Marlyn Amaya
e visto en otros tutoriales de pan Frances que dejan fermentar la masa hasta por dos horas depende de la tenperatura ……. no sera muy poco 15 min para dejar fermentar ???
Evelin
Y la levadura seca no funcionari?
Gabriela
A que temperatura tiene que estar el horno para reposar la mezcla?
Daisy Fernandez-Martínez
En este comentario esta la respuesta:
Jose Cortez dice:abril 12, 2020 a las 4:28 pm «…horno frio, de hecho en unlugar oscuro, puede ser la misma mesa donde usted lo amaso, solo coloquele una mante
Fuente: Recetas Salvadoreñas ♥ https://www.recetassalvadorenas.com/receta/pan-frances-salvadoreno/
karla
hola cual arina es la q tengo que usar
Aracely
Puedo usar levadura de servesa
Celina
Hola Aracely, francamente tuve que hacer una búsqueda para poder responderle por que desconocía la diferencia entre ambas levaduras. Y la conclusión es que NO, no sirve para hacer pan ya que ese tipo de levadura no lograría causar los efectos de fermentación que requiere el pan. La levadura activa para pan trabaja distinto a la levadura para cerveza.
Delia
Se puede usar royal en vez de levadura
Celina
Mi estimada Delia, no. No se puede reemplazar la levadura con polvo de hornear. Pero la levadura la encuentra en todos los super mercados.
Delia
Gracias muy amable por responder
Carlos G
Total, Cuantas onzas de Levadura Activa se usa para esta receta?
Celina
Hola Carlos, la medida es 8 gramos. Eso es lo que traen los sobrecitos de Levadura Activa. Pero si compra un bote de levadira, entonces debe medir media cucharada. Saluditos.
Carlos G
Muchas gracias por responder mi pregunta Celina. Le cuento, me quedaron bien ricos. Gracias y saluditos a ud igual.
Isabel
Hise el pan told salir bien pero me quedaron super Duros?
mauricio callejas
no dice cuanto de levadura por cantidad de harina eso siempre ha sido mi preguntan
Katy
Hola, aún no he probado la receta, pero pienso hacerlo. Vivo en Costa Rica y el pan que normalmente se consume aquí es realmente terrible, estoy sufriendo mucho desde hace un año me hace falta mi pancito salvadoreño, ojalá me salga. Pero como no tengo experiencia, ni idea de cuánto en cucharadas puede ser un sobre de levadura. Me podrían indicar por favor.
Lily
Lo acabo de hacer y un total fail en vez de crecer se achicaron mas, se ven como piedras pero ya al partirlos estas como masosos me senti fatal todo el dia en eso para que no salieran ???
Celina
Estimada Lily, que terrible noticia!
Eso me recuerda la primera vez que lo hice en este país (USA), me pasó exactamente eso que usted me ha contado y yo me quedé «pasmada» por que en El Salvador nunca me pasó eso. Y luego supe que, cuando puse a reposar mi pan (ya ve que hay varios procesos) siempre lo hacia en la cocina misma pero lo intenté en una época en que hace mucho calor (afuera) y las casas tienen el aire acondicionado todo el tiempo funcionando, por lo tanto, hay mucho aire helado circulando lo cual es terrible para el crecimiento del pan. La levadura no hace bien su trabajo en ambientes frios. Se debe poner a reposar en el horno, y si es posible, pre-calientelo un poquito. Las siguientes veces que lo intenté, todo salió bien. 😉
Ana Cecilia Leiva
Tengo una duda cuando se hornea este tipo de pan solo es arriba ?
y como se cocina abajo
omar Barraza
Ella conoce la receta pero no como sé hace. Si quieres yo te digo como hacerlo fácil y rápido
Celina
Todo los aportes son mas que bienvenidos Omar, estaremos muy pendientes de sus sugerencias 🙂 Me encantaría saber si hay una forma mas sencilla de hacer este delicioso pan. De ante mano, gracias.
Daysi
Podrias decir cual es la forma correcta qiero hacerlo y qiero ver otra opción también
Néstor
Hola hace unos días estoy con lo de hacer pan francés y me crece y me queda suave por dentro y tostado por fuera, pero quiero que me quede igual al de los panaderos salvadoreños asi de suave como algodón de azúcar que cuando lo estrujas con la mano se aplasta.
Como logró ese nivel de suavidad?
Cristina
Que harina puedo usar?? Yo uso la maseca pero no se cual para el pan la vdd es primera vez q voy a hornear y hacer pan ayuda xfa q si lo quiero hacer!!
Néstor
Cristina, usa harina de trigo normal o de fuerza que es de trigo también sólo que con mayor cantidad de gluten.
Lo que yo hago es revolver ambas porque noto que la harina de trigo normal o suave como la conocen en el salvador le da suavidad y la de fuerza le da volumen.
Maria
Para este tipo de pan es harina de trigo mas bien conocida como (TODO USO) harina de maiz no funcionaria
Jessica
Hola Cecilia La masa no lleva huevo ? Saludes me encantan tododaa sus recetas ?
karla chirinos
Somos de Honduras pero vivimos un tiempo en El Salvador con mi familia y nos encanta todo de alla, y esos panes iasnos encantaban desde hace tiempo he querido la receta, gracias por publicarla. Karla Chirinos
carlos
Cuanto es la medida de levadura en onzas gracias
roxana
Disculpa el comentario de Annabella en la receta no lleva margarina y azucar cual es la receta me puedes sacar de dudas otra duda po frías poner la receta Dela salsa de los panes con chumpe porfía
Celina
Hola Roxana, sucede que cuando yo publiqué esta receta sus ingredientes eran un poco mas, incluian la margarina y el azúcar hasta que un panadero profesional me corregió – y yo ya había mis pancitos franceses dulces jajaja. Asi que, esta SI es la original 😉
Con respecto a la Salsa para sus panes con Pavo, le cuento que al final de la receta para hacer un rico Pavo Salvadoreño hay una receta sugerida para su salsita, pero hoy mismo voy a publicar la receta para preparar RECAUDO. Mientras, visite http://www.recetassalvadorenas.com/receta/pavo-a-la-salvadorena/
Gracias por su comentario.
sandr yaneth
lo del agua hirviendo bajo la parrilla para que es? y si uno lo hornea en horno de tierra como afectaría no poner esa agua bajo la parrilla?? gracias!! de verdad deseo poder prepararme unos ricos panes ummm
Celina
Sandrita, mire hasta cuando vengo a responderle. Que verguenza!
Pues bueno, para quienes tengan esta misma duda, la respuesta es que esa bandeja con agua hirviendo en la parte de abajo sirve para proveer de humedad al pan. Es como si lo hornearamos en baño maría pero mas indirecto. Si no lo hicieramos, podríamos chamuscar (quemar) nuestros pancitos. Sin embargo, y como nunca los he hecho sin ella (por consejos de un amigo panadero), no le sé decir con exactitud qué pasaría si no la usa.
Annabella
Mezclar en un trasto hondo el azúcar, sal, levadura, y el agua tibia. Dejar reposar 10 minutos aproximadamente.
Pasados los 10 minutos agregarle el huevo ligeramente batido, la margarina, la harina, y el agua tibia
Aqui dice que mezcle azúcar, sal, levadura y agua, después de 10 min, marganina, harina y otra vez agua??
Celina
Creo que esa mala redacción la corregí en su momento. Mil gracias por hacermelo notar.
estela
Hola , me gustaria saber que tipo de harina, y la levadura que lleva. Gracias.