
Milhojas Salvadoreñas5 (1)
- Celina
- junio 29, 2014
- Pan y Repostería, Postres, Receta
- herraduras, mil hojas, milojas, orjeas, panuelos, reposteria
- 24 Comentarios
Para los fanáticos a nuestras reposterías Salvadoreñas, aqui les traemos la receta de las deliciosas Milhojas que son una de las mas populares. Que las disfrute!
8 – 12 porciones
1 libra de harina suave
2 onzas de levadura
1 ½ Lb. de margarina bien fría
1 pizca de sal
* azúcar al gusto
* Turrón o crema holandesa (como relleno / milhoja)
* Azúcar Glass (al gusto)
O también puede utilizar la masa de hojaldre que viene congelada y lista para utilizarse.
Las milhojas son una de las mas deliciosa reposterias Salvadoreñas. Y con esta receta, puede incluso hacer las ricas HERRADURAS, las OREJAS, y los PAÑUELOS. Nadie dijo que fuese una receta fácil, pero con paciencia y práctica, poco a poco se vuelve uno experto en todo.
Primero remoje la levadura con un poquito de agua tibia. Luego coloque en un recipiente hondo la margarina fría (+) más la levadura…
En una superficie limpia, colocamos la harina y hacemos una especie de volcancito con un cráter enmedio, ahi vamos a ir colocando la mezcla anterior (levadura y margarina fría) y lo vamos incorporando poco a poco amasando constantemente. (Se recomienda mantener las manos frías para no derretir mucho la margarina)
Deberá amasar hasta que logre una textura “chiclosa”. La estira con un rodillo o con un objeto cilíndrico para lograr formar una delgada capa de masa y la unta con mas margarina con la mano (muy levemente). La dobla y la estira nuevamente para repetir el proceso de 3 a 4 veces.
Luego deberá tapar la masa con una manta o con plástico de cocina y refrigerarla por 6 horas mínimo.
Para preparar el pañuelo o la herradura deberá cortar en cuadrado la masa. En el centro colocará la jalea deseada (generalmente es de piña, otros lo preparan con turrón). Le da la forma y sellará los bordes con clara de huevo. Aplicará la clara de huevo con una brocha y le rocía azúcar (esta técnica se le llama “levantar en azúcar”).
En el caso de las orejitas es similar, con la excepción que no rellenará la mezcla. Enrollará la mezcla como si fuese un brazo gitano y lo cortará para luego moldearlo con la forma de oreja.
Para la milhoja, extienda la masa y la corta en pequeños rectángulos. Luego siga los siguientes pasos para hornear y luego aplicar el turrón…
Precaliente el horno a 350° F durante 15 minutos.
Tanto para el pañuelo, la herradura, orejitas y milhojas hornee a 350° F durante 20 o 30 Minutos sin dejar de vigilarlas, ya que cada horno es diferente.
Para completar el proceso de la milhoja agregue el turrón especial o podrá rellenar también con crema holandesa. Al final rocíe azúcar glass. Y eso es todo!
Daisy
Nunca me sale el turrón el huevo me queda como agua no se que hacer mi madre si le sale bien pero ami ayúdeme .
Celina
En casos extremos como estos, quizas sea mejor utilizar un preparado especial llamado “Glaseado” o “Cake Icing”. Solo lo tiene que mezclar con un poquití de agua a velocidad mediana constantemente y obtiene un turrón delicioso. Pero igual que para batir el huevo, usted va a necesitar batidora eléctrica.

Yuliana
Me podrian decir como se hace el turrón por favor
Francisco Pino
felicito ardientemente a CELINA o YELICA o a quien ha puesto estas recetas tan deliciosas.sobre el riquisimo pan salvadoreno. Siento que mis paisanas han hecho una labor de divugacion muy encomendable. Los Salvadorenos que estamos en la Diaspora nos sentiremos unidos con nuestro pulgarcito de America. Gracias.
Aracely Crespo
Me podria decir cual Es la azucar glass por favor ?
Yelica
Depende dónde te encuentres
Es la misma azucar en polvo si estás en usa la puedes encontrar como (icing sugar)
Espero te sirva
Celina
Hola Aracely, como bien le ha respondido Yelica, si usted vive en EEUU la va a encontrar en cualquier super mercado en el area de las harinas y todos los productos para hornear. El azúcar glass no es mas que un tipo de azúcar tipo harina blanca y le llaman en Inglés “Icing Sugar”. Y si vive en El Salvador, igualmente la encuentra en todos los super mercados. 😉
Yelica
Hola..!!!
Tengo una pregunta podría usar masa hojaldre la q ya viene preparada
Para esta receta???
Agradecería q me pueda responder gracias
Celina
Totalmente! Claro que si puede utilizar el Pastry que venden en los super mercados e igualmente queda deliciosa 😀
Yelica
Muchas gracias