
Empanadas Salvadoreñas5 (1)
INGREDIENTES
- 5 Platanos maduros pero no muy suaves
- 5 cucharadas de maicena (de Vainilla preferiblemente)
- 2 ½ taza de leche
- * Rajas de canela al gusto
- * Azúcar al gusto
- 1 taza de frijoles refritos
- * Aceite (suficiente)
PROCEDIMIENTO
Empezamos por cortar las puntas de los platanos y partirlos por mitad, Luego ponerlos en una olla con suficiente agua y hervirlos hasta que esten cocidos.
Despues retiralos del agua y dejalos enfriar un poco. Luego pelalos.
En otra ollita aparte calienta 2 tazas de leche y las rajas de canela a fuego suave, disuelve la maicena en la media taza de leche restante junto con el azúcar y cuando la leche que tiene al fuego esté a punto de hervir incorpora la maicena disuelta y cocina a fuego suave moviendo con cuchara de madera constantemente para que no se pegue. Este proceso toma aproximadamente 2 minutos. Enfriar y reservar. O si prefiere hacer una poleada mas sofisticada, visite nuestra receta AQUI.
Cuando los platanos esten tibios hay que molerlos, ya sea en una licuadora o en un procesador de alimentos que es mas fácil, debe quedar una concistencia un poco pegajosa y uniforme, sin grúmulos o pedazos sueltos (esta sera la masa con la que formaremos las empanadas mas adelante), NO debes agregar agua solamente tener paciencia y molerlos poco a poco.
Aparte, podemos preprar unos ricos frijoles refritos. La consistencia debe quedar parecida a la masa que hicimos con los plátanos.
Poner el aceite en una sarten para freir y calentarlo a fuego suave para que al momento de cocinar las empanadas no se nos quemen.
Para hacer las empanadas necesitas tener un poquito de aceite en un platito ya que lo necesitaras para untarte las manos y que la masa no se pegue.
Para formar las empanadas tomamos un poquito de masa (del platano que previamente cocimos y molimos) mas o menos una cucharada y formamos una pelotita, luego la aplastamos con las manos y cuando esten aplastadas les ponemos en el centro la leche que cocinamos o los frijoles fritos.
Luego unimos todas las orillas de manera ke se vaya cerrando y envolviendo el relleno y por ultimo le damos forma con las manos.
Freimos en suficiente aceite a modo que queden casi cubiertas, hasta que esten doraditas y servimos espolvoreadas con azúcar y las acompañamos con un rico chocolate caliente o café.
PORCIONES
DE 15 – 20
TIEMPO DE PREP.
30 MINUTOS
TIEMPO DE COCCION
20 MINUTOS
DIFICULTAD
NOTAS
Puede ver nuestro video en YouTube o aquí mismo.
Podría también interesarte

- Celina
- diciembre 14, 2016
Postre Merecumbé0 (0)
El postre llamado Merecumbé es una delicia y usted seguramente lo ha probado en algun Restaura ..

- Celina
- junio 24, 2014
Arroz a la Valenciana0 (0)
Otra receta internacional con el toquecito Salvadoreño. El arroz a la valenciana que se descri ..
Ega
Gracias por su receta
Carla Escobar
Mil gracias fiel amante de sus recetas
Pat
Hola a todos,
me gustaria saber que hacer cuando la masa del platano queda muy aguada. Yo acostumbro hacer el mismo procedimiento que aca se explico y aun asi, la masa no endura. La masa de platano la puse al refrigerador despues que se enduro y aun asi no cambio su textura.
Gracias por tan maravillo sito Salvadoreno!
Gracias por su atencion.
Alejandra
A lo mejor deja muy recocidos los plátanos al momento de sancochadolos
Selena Guzman
Soy salvadoreña y creci en Australia. Muy difficil seguir las costumbres de nosotros aqui y es muy difficil aprender hacer comidas tipicas cuando no hay alguien que te enseñe. Por esoteric gracias por compartir recetas Como estas que ayudan a personas Como a mi para continuar nuestra cultura.
Dora Alicia Renderos
Para que la masa del platano quede con una contestura buena es decir para moldear la empanada; el platano tiene que estar sazon(no bien maduro) cuando se cocina, sale por los lados que se ha cortado el platano ya esta listo (no recocinar el platano). !Quedaran unas empanadas bien formadas y deliciosas!
Maria Torres
He hecho las empanadas pero no me quedan así de ese color ni así de surtías; siempre se me abren y se les sale todo