
Gallina Rellena0 (0)
- Celina
- julio 3, 2015
- Comida Casera, Receta
- gallina, gallina rellena
- 33 Comentarios
La Gallina Rellena es un platillo delicioso, y con esta sencilla receta usted va a poder disfrutarla en casa con el auténtico sabor Salvadoreño.
6 – 8 porciones
1 Gallina Grande
* Mantequilla
3 Ajos machacados
* Mostaza al gusto
–Para el Relleno:
½ Libra de carne de res molida
2 Cebollas picadas
1 Chile verde
2 Cucharadas de perejil
1 ½ Taza de papas cortadas en cubitos
2 cucharadas de alcaparras
* Aceitunas
* Pimienta al gusto
1 Taza de vino blanco
La receta de la Gallina Rellena es bastante sencilla aunque suene complicado. Esta es una receta muy casera y por lo tanto, usted puede variar algunos ingredientes y hacerla a su manera.
El primer paso es, untar la gallina por dentro y por fuera, con la mostaza, mantequilla y ajos machacados
Luego, se sofrien la carne con la cebolla, el perejil y los ajos. Cuando vea que la carne ya ha tomado colorcito, agregue las papas zanahorias, alcapas, perejil, pimienta. Sofría unos cinco minutos mas y sazone.
Con todo lo anterior, rellene la gallina. Luego coloquela en una chompipera y bañe con una taza de vino blanco.
Hornee a 350 grados F por 45 minutos pero no olvide abrir el horno de vez en cuando para bañar la gallina con el mismo jugo que se acumule al fondo de su olla chompipera (donde está horneando su gallina) o agregue un poco de agua si lo considera necesario.
La mejor señar de que ya está lista nuestra gallina es cuando ya esté dorada.
Yohana
Debemos tapar la gallina con papel aluminio o se deja destapada???
Maritza lopez
Yo soy cubana y mi esposo es Salvadoreño . Yo hice esta receta el año pasado y a mi esposo le encanto, asi que este año la voy a volver hacer. Amigas el pavo tambien lo pueden hacer igual queda exquisito
Sayra
Hola ,la gallina se puede dejar condimentar desde un día antes ?
ANA MORLES
ME ENCANTAN LAS RECETAS ,,SON MUY CENCILLAS DE PREPARAR,,,,SALUDITOS
Nina Vasquez
La olla chompipera para aclarar es el recipiente que usamos para hornear el pavo. La diferencia esta en que en El Salvador al pavo le llamamos chompipe o chumpe.
Ana vonder
Que rico la voy a hacer hoy, muchas gracias por su recetas
Beatriz lemus
Exelente receta gracias
Lucy
Me parece muy rica