Esta receta de Arroz en Leche es tan sencilla y bastante fácil de realizar, pero requiere de mucho cuidado para que no se nos pegue o se nos queme nuestro arrocito. Como siempre, se debe hacer poniendole mucho amor!
Y lo primero que vamos a hacer es poner a cocer a fuego medio, el arroz en el agua junto con la canela, la mantequilla y la pizca de sal. Y mientras nuestro arroz se ablanda, vamos a preparar la leche con azucar y la nuez moscada.
Cuando ya este blandito y el agua se haya casi secado, se le pone la leche con azucar en la misma olla donde lo estaba cocinando, y lo mueve hasta que todo quede bien mezcladito. Si usted lo prefiere, puede añadir las pasas durante este proceso o esperar a que su arroz esté listo para ponerselas al servirlo, es opcional.
El tiempo máximo de cocción es de 20 Minutos, y a disfrutar de un delicioso postre con su toquecito Salvadoreño. No olvide que debe cocinarlo a fuego medio, no debe ser tan fuerte por que sino se podría pegar al fondo de su olla y luego va a tener un sabor ahumado, que dudo que le agrade a su familia.
PORCIONES
DE 4 – 6
TIEMPO DE PREP.
15 MINUTOS
TIEMPO DE COCCION
20 MINUTOS
DIFICULTAD
Fácil
5/5
NOTAS
Disfrute su rico Arroz en Leche con un toquecito de canela en polvo encima.
Hola muy bonito sitio y a mi que me gusta cocinar pues me viene bien. Talvez solo aclsrar qie mantequilla y margarina no son lo mismo. La mantequilla es un derivado de la leche y la margarina es una especie derivado de aceites vegetales. Y dos, en Honduras a la crema le dicen mantequilla y lo se de manera anecdotica, cuando vivi en honduras, durante mis primeros dias queria comer frijoles y fui a la tienda (pulperia o trucha) y pedi crema y me dieron un bote de nivea, tuve que explicarle al señor de la tienda.
Gracias por sus recetas pero si eres salvadoreno entenderas la diferencia entre crema y mantequilla gracias por su tiempo en las aclaraciones y sigamos cocinando yo aqui aprendi a coci nar mis comidas salvadorenas unicast y deliciosas.
Y lo primero que vamos a hacer es poner a cocer a fuego medio, el arroz en el agua junto con la canela, la mantequilla y la pizca de sal. Y mientras nuestro arroz se ablanda, vamos a preparar la leche con azucar y la nuez moscada.
Si lo explica mi gente allí bien dice cuando mezclar los ingredientes !!!!
Gracias Marisol por su crítica la cual tomo a bien por que, quizas tenga razón con respecto a las 6 tazas de agua que decía la receta. Ya la he corregido a 4 tazas tomando en cuenta de que, mientras el arroz se ablanda, el agua se va a ir evaporando. La otra cosas que debo aclarar es que, usted puede retirar el arroz en cuanto vea que está en su punto para colocarle la leche… y le quita el agua excedente. En cuanto a la leche, eso si le dejo como estaba por que a mi, mi arroz en leche me consume las 4 tazas. Muy agradecida por sus visitas 🙂
Recuerden la clase de arroz que de va utilizar, la receta llama a un arroz » no precocido» es importante, es por eso que la receta recomienda utilizar 4 tazas.
Acabo d hacer esto y en primer lugar es mucha agua para 1 tasa de aros y secundo tambien es mucha leche para 1 tasa de aros. La próxima ves le boya poner menos agua y leche
Yo le escribo solo para darle las gracias por sus recetas yo casi no savia aser comida salvadoreña pero ahora con sus recetas las hago acada rato muchas gracias
La mantequilla o Margarina que es lo mismo se le echa cuando se esta cocinando el arroz alli mismo se derrite en el arroz por que tiene que estarlo moviendo,espero le sirba la informacion.(no se le echa crema).
Hola Deysi, definitivamente NO es crema. Puede ser mantequilla o margarina, hay una pequeña diferencia entre ellas. Pero la crema es otra cosa. Espero que disfruten mucho de su arrocito en leche.
En realidad Marina, la mantequilla es un ingrediente totalmente opcional y generalmente la gente no le pone. Pero esta receta lo sugiere debido al extraordinario saborcito y soltura que le agrega al arroz en leche, es delicioso!
Quisiera saver cuando se aggregate el resto de Los ingredientes. La receta se ve muy facil de preparar pero el procedimiento no explica cuando agregar TODOS los ingredientes. Gracias
Hola, disculpe mucho la molestia. Pero me gustaria saver cuando sele echa la pizca de sal, matequilla, y las cucharadas de nuez. No lo esplica en el procedimiento.
Gracias nuevamente por su attn
Hola,
Me gustaria aser su reseta de aroiz con leche. Le tengo una preguntita sobre los ingridientes. Tiene escrito de usar 2 cucharadas de mantequilla. Pero en el procedimiento no mensiona cuando se utilisa la mantequilla.
Gracias, por su attn 🙂
Yo estoy de acuerdo con la señora que quiere preparar su arroz con leche . Pues yo estoy en las MISMA queriendo hacer MI arroz con leche …seria de MUCHA ALLUDA si puedes contestar a la pregunta de la señora , pues es la misma de mi parte ….soy una de tus grandes fan muchasssss agraciasss
Brooklyn Birk
Hola Muchas gracias ^_^
Ahorita mismo voy a hacer el intento. Jijiji.
Un abrazo desde La Libertad
Zulema
Muchas gracias por compartir su receta a mi esposo y hijo les encanta la hacemos una vez por semana
Ruth orellana
Graciais nos facilitant muchisimôla vida con sus recettes de cocina
Hector Renderos
Hola muy bonito sitio y a mi que me gusta cocinar pues me viene bien. Talvez solo aclsrar qie mantequilla y margarina no son lo mismo. La mantequilla es un derivado de la leche y la margarina es una especie derivado de aceites vegetales. Y dos, en Honduras a la crema le dicen mantequilla y lo se de manera anecdotica, cuando vivi en honduras, durante mis primeros dias queria comer frijoles y fui a la tienda (pulperia o trucha) y pedi crema y me dieron un bote de nivea, tuve que explicarle al señor de la tienda.
Nancy
Muchas gracias, seguí esta receta y le encanto a mi family! Bendiciones!
Ana vonder
Que rico lo voy a hacer gracias por todas sus recetas voy a probarlas ya que soy de Costa rica Bueno besitos
Ana
Hoy tratare de hacerlo 🙂 espero me salga, gracias por las recetas, en mi caso me ayudan mucho
ANA RUTH
Gracias por sus recetas pero si eres salvadoreno entenderas la diferencia entre crema y mantequilla gracias por su tiempo en las aclaraciones y sigamos cocinando yo aqui aprendi a coci nar mis comidas salvadorenas unicast y deliciosas.
Jenny M
Muy fácil y deliciosa!
Helen
Y lo primero que vamos a hacer es poner a cocer a fuego medio, el arroz en el agua junto con la canela, la mantequilla y la pizca de sal. Y mientras nuestro arroz se ablanda, vamos a preparar la leche con azucar y la nuez moscada.
Si lo explica mi gente allí bien dice cuando mezclar los ingredientes !!!!
Celina
Gracias Marisol por su crítica la cual tomo a bien por que, quizas tenga razón con respecto a las 6 tazas de agua que decía la receta. Ya la he corregido a 4 tazas tomando en cuenta de que, mientras el arroz se ablanda, el agua se va a ir evaporando. La otra cosas que debo aclarar es que, usted puede retirar el arroz en cuanto vea que está en su punto para colocarle la leche… y le quita el agua excedente. En cuanto a la leche, eso si le dejo como estaba por que a mi, mi arroz en leche me consume las 4 tazas. Muy agradecida por sus visitas 🙂
Mauricio
Recuerden la clase de arroz que de va utilizar, la receta llama a un arroz » no precocido» es importante, es por eso que la receta recomienda utilizar 4 tazas.
Marisol
Acabo d hacer esto y en primer lugar es mucha agua para 1 tasa de aros y secundo tambien es mucha leche para 1 tasa de aros. La próxima ves le boya poner menos agua y leche
Mauricio
Vamos bien dicho, solamente reduce la cantidad de leche a 3 tazas.
❤❤❤
Es Arroz, arroz, arroz y es segundo no secundo. Y es próxima vez y voy a poner
Reina
Riquísimo , pero para darle un toque mas agradable hay q mezclar leche evaporada y condensada con la leche regular, no hay persona q se desista …!
Nora Guandique
Yo le escribo solo para darle las gracias por sus recetas yo casi no savia aser comida salvadoreña pero ahora con sus recetas las hago acada rato muchas gracias
Miriam
La mantequilla o Margarina que es lo mismo se le echa cuando se esta cocinando el arroz alli mismo se derrite en el arroz por que tiene que estarlo moviendo,espero le sirba la informacion.(no se le echa crema).
❤❤❤
Margarina y mantequilla no es no mismo
Jose Guerra
Muy rica receta. Ya extrañaba un un poquito de mi tierra. Muchas gracias por esta receta tan rica
Deysi
Hola una pregunta cuando dice mantequilla es margarina oh crema ?
Celina
Hola Deysi, definitivamente NO es crema. Puede ser mantequilla o margarina, hay una pequeña diferencia entre ellas. Pero la crema es otra cosa. Espero que disfruten mucho de su arrocito en leche.
Marina
No se le pone ni crema ni mantequilla
Celina
En realidad Marina, la mantequilla es un ingrediente totalmente opcional y generalmente la gente no le pone. Pero esta receta lo sugiere debido al extraordinario saborcito y soltura que le agrega al arroz en leche, es delicioso!
Ana Maria morrow
You cook your rice before you do that ( arroz con leche ) or not?
Celina
Yes ma’am, we need to cook the rice before to add the milk. Thanks for your comment. Have a nice day.
Ada Martínez
Que clase de mantequilla o q clase de margarina ??
Rak
Quisiera saver cuando se aggregate el resto de Los ingredientes. La receta se ve muy facil de preparar pero el procedimiento no explica cuando agregar TODOS los ingredientes. Gracias
chiquilla ruiz
Hola, disculpe mucho la molestia. Pero me gustaria saver cuando sele echa la pizca de sal, matequilla, y las cucharadas de nuez. No lo esplica en el procedimiento.
Gracias nuevamente por su attn
chiquillaruiz
Hola,
Me gustaria aser su reseta de aroiz con leche. Le tengo una preguntita sobre los ingridientes. Tiene escrito de usar 2 cucharadas de mantequilla. Pero en el procedimiento no mensiona cuando se utilisa la mantequilla.
Gracias, por su attn 🙂
Roxanne Rx
Yo estoy de acuerdo con la señora que quiere preparar su arroz con leche . Pues yo estoy en las MISMA queriendo hacer MI arroz con leche …seria de MUCHA ALLUDA si puedes contestar a la pregunta de la señora , pues es la misma de mi parte ….soy una de tus grandes fan muchasssss agraciasss