
Chorizos Salvadoreños0 (0)
- Celina
- julio 4, 2014
- Comida Casera, Comida Típica, Receta
- chorizos, cojutepeque
- 35 Comentarios
Los mas deliciosos y saludables Chorizos Salvadoreños hechos en casa y con el auténtico sabor de El Salvador. Solo siga al pie de la letra esta receta y disfrutelos, donde sea que esté.
20 – 25 chorizos
5 Libras de carne de res, molida
** O puede mezclarla con carne molida de tunco,
*** O hacerlos solo de tunco.
2 Cucharadas de tomillo, en polvo (opcional)
2 Cucharaditas de comino en polvo (opcional)
½ Cucharada de pimienta negra, en polvo
½ taza de vinagre blanco
1 Cucharada de achiote
1 chile rojo, finamente picado
½ cebolla mediana, finamente picada
2 dientes de ajo, finamente picado
½ manojo de perejil, finamente picado
3 hojitas de hierba buena
* Orégano al gusto
* Chile jalapeño al gusto (opcional)
* Sal al gusto
Mezcle todos los ingredientes formando una masa en un recipiente grande, tapar con plástico y dejar reposar por 24 horas en el refrigerador.
La tripa donde se embute la masa preparada, la puede adquirir en cualquier carnicería o también se puede pedir en un supermercado donde vendan productos salvadoreños.
Para el embutido. Si no tiene una maquina especial para embutidos, se puede usar un embudo grande o cortar la “boca” de una botella de plástico. Se hace un chorizo largo, al que después separara en porciones de aproximadamente 2 pulgadas, las cuales atará con tusa seca mojada en tiras o con hilo para cocinar.
Puede guardar los chorizos por dos días en el refrigerador.
Como no tienen ningún preservante, se deben de comer frescos. O puede congelar el resto por aproximadamente 2 semanas después de preparados.
NOTAS IMPORTANTE!
Si va a hacer sus chorizos solo de carne de res, le sugiero comprarla con un poquito de grasita para que sus chorizos no le queden resecos. Y si va a mezclarla con carne de tunco, le sugiera que sea mitad y mitad, es decir, 2½ Lbs. de cada tipo de carne.
Los condimentos: tomillo y comino proveen de un sabor muy peculiar y es bastante sobresaliente. Por lo tanto, yo les recomiendo elegir el que mejor les guste y utilizar solo uno de ellos, en la cantidad que dice esta receta.
Acompañelo con nuestro delicioso Casamiento Salvadoreño.
**Tomado de Cocinando con Doña Sarita.**
Angela Navarrete
Gracias por la receta de chorizo y me quedaron sabrosos, muy agradecida.Bendiciones.Tambien me gustaria la receta de Las peperechas. Gracias de ante mano.
Miriam Fernández
Encantada con las recetas de mi cultura salvadoreña. Es cuando una vive lejos del terruño que mas extraña esas comidas que nos transportan a ese pulgatcito amado. Gracias por sus recetas!!!
Dora Escalona
Me gusta su programa de recetas recién lo descubri quiciera saber como haser los nuegados en dulce. Yo sabia haserlos pero deje como 20 años de haserlos y cuando quise hacerlos ya no pude no se que me falto echarles pues se me desbarataron y todo flotaba. Att: Dora Y soy de Santa Ana EL SALV.
margarita
Gracias por compartir esta receta tan deliciosa, y gracias por los secretos revelados